14 AL 22 DE JUNIO DE 2025: CERTIFICADO Y QSL DÍA DE LA BANDERA (Ed.2025)
CON CERTIFICADO A 5 CONTACTOS, QSL CONMEMORATIVA Y CERTIFICADO PARA ESTACIONES COLABORADORAS
Ver información aquí
.

* * *

Sábado 22 y Domingo 23 de Marzo de 2025
ACTIVACIÓN DEL RÍO Y CAMPING CARMEN DE ARECO

en forma conjunta por el Radio Club Carmen de Areco y el Radio Club QRM Belgrano

El 22mar2025 la sede del Radio Club QRM Belgrano estará cerrada.

Página con novedades de último momento y actualizaciones en tiempo cuasi-real durante la activación=> aquí

Actualización: 3 de Abril de 2025

Descripción:

En forma conjunta entre el Radio Club Carmen de Areco y el Radio Club QRM Belgrano, el Sábado 22 y Domingo 23 de Marzo de 2025, se hará esta activación. Puede acortarse o suspenderse en caso de malas condiciones hidrometeorológicas, en cuyo caso se reprogramará nueva fecha.

El operativo radial será multibanda y multimodo, con por lo menos 3 estaciones en HF fone, FT8 y CW.

Señales Distitivas Activantes:

LS1E y LS2E.

Estaciones: Se operó en

Como encontrarnos en tiempo cuasi-real:

  DXFunCluster. (Se agradece la subida de spots al escucharnos)
  DXFunCluster. (Se agradece la subida de spots al escucharnos)
  PSK Reporter.
  PSK Reporter.
  Reverse Beacon Network (RBN).
  Reverse Beacon Network (RBN).



Validez adicional de los contactos:

  • Diploma Sistemas Hidrográficos, del Radio Club Villa María, LU1HYW, por el Río Areco, Referencia DSH-001/D.

  • Diploma Campings Argentinos, del Radio Club Ciudad de Buenos Aires, LU5CBA, por el Camping Balneario Carmen de Areco, Referencia DCA-9D.

  • Diploma Operaciones de Campo, del Avellaneda Radio Club, LU7EO.

  • Diploma Divisiones Políticas de Argentina de LU4DQ Radio Club Quilmes, por cada división política contactada.

  • Certificado Mercosur, del Radio Club QRM Belgrano, por Argentina.

  • Certificado Argentina Bicontinental de LU1DCB Radio Club Boulogne, por la división política de cada estación contactada.

  • Diploma Prefijos "Jose Stragia", de LU4DQ Radio Club Quilmes: 1 punto por QSO con cada estación contactada.

  • Diploma Sufijo 2000, de LU4DQ Radio Club Quilmes: 2 puntos por QSO con cada activante.

  • Certificado permamente LU4AAO Radio Club QRM Belgrano.



    QSLs versión radioaficionados:

    El radio club QRM Belgrano emite sus certificado y QSLs en forma totalmente gratuita y directa al email de quien los solicite y utiliza el proceso miqsl.asp de Amsat Argentina, uno de los desarrollos de Pedro, LU7ABF. Ambos documentos pueden ser impresos por el destinatario si así lo desea, el Certificado en formato A4 y la QSL, en formato 14x9 cm.
    • Para obtener la QSL se debe contactar a la estación activante, en cualquier banda y modo radial exclusivamente (modos radiales solamente, internet no).
    • Para solicitar la QSL: Después del 25 de Marzo de 2025: hacer click aquí e informar su contactos en este formulario versión radioaficionados. No enviar emails, ni QSLs, ni links/enlaces. Solo hacer click aquí.

    Solicitud de QSLs versión SWL / Radioescuchas:

    Como en todos nuestros operativos radiales son bienvenidos los SWL / Radioescuchas que son tenidos en cuenta para esta activación y su QSL.
    • Para obtener la QSL se debe escuchar a la estación activante, en cualquier banda y modo radial exclusivamente (internet no), registrar con cual otra estación se realizó el QSO escuchado y después del 26 de Marzo de 2025 informar y solicitar la QSL haciendo click aquí (versión SWL/radioescuchas).

    • No enviar emails, ni QSLs ni links/enlaces. Solo hacer click aquí (versión SWL/radioescuchas).

    Para todas las estaciones:
    • En este operativo no hay ni número de orden ni palabra a intercambiar.

    • No se pasará QTR por ser una mala práctica. Use el QTR que tenga por su estación y tenga un reloj a mano. El sistema de gestión y confirmación de QSOs es tolerante a errores de QTR y se emite la y QSL Digital Directa en forma gratuita a su email.

    • Solo se comunica con la señal distintiva de la estación activante, no con el operador.
    • No siendo un concurso, sino una activación, no hay penalidad por contactos duplicaods, los cuales son especialmente bienvenidoss en bandas y/o modos distintos.

    • Durante el operativo radial, nos concentramos en hacer radio. Finalizado el mismo, comenzará el proceso de integración de logs, recepción de solicitudes y emisión de QSLs.


    Meteorología:

    Pronóstico extendido, para la zona desde la cual Ud. lo solicita, por el Servicio Meteorológico Nacional.
    Pronóstico para 10 días, para Carmen de Areco, por The Weather Channel.
    Pronóstico para 14 días, para Carmen de Areco, por Accuweather.
    Última imagen infraroja obtenida por el satélite GOES-East en el infrarojo:
    https://climasurgba.com.ar/satelite/goes-east-130.png.
    https://climasurgba.com.ar/satelite/goes-topes-nubosos: Otras imágenes.
    Última imagen meteorológica (lluvias) obtenida por el radar de Ezeiza:
    https://climasurgba.com.ar/radar/ezeiza0.png.
    https://climasurgba.com.ar/radar/ezeiza: Otras imágenes.
    Localizador de Rayos: Producto del NOAA a partir de los datos obtenidos por el satélite GOES-East.
    Animación de las imágenes de Sudamérica-Sur, de las últimas 2 horas, tomadas cada 5 minutos. Actualizar con F5.
    Otros productos del NOAA para Sudamérica-Sur.


    Propagación:

    Gráfico de area de cobertura en bandas de HF, cada 2 horas, para los datos indicados en los gráficos al 22mar2025, y con la metodología de cálculo provista por SWS/BOM Australia.
    Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) índice T indicados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 22 de Marzo de 2025, se preparó este gráficos para enlace Carmen de Areco - Buenos Aires, representativo de un caso NVIS, con SWS/Grafex. Notar que en este enlace con estas condiciones solares/ionosfericas, tenemos condiciones favorables casi continuas en la banda de 40 metros.
    Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) índice T indicados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 22 de Marzo de 2025, se preparó este gráficos para enlace Carmen de Areco - Rosario, representativo de un caso NVIS, con SWS/Grafex. Notar que en este enlace con estas condiciones solares/ionosfericas, tenemos condiciones favorables casi continuas en la banda de 40 metros.
    Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) índice T indicados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 22 de Marzo de 2025, se preparó este gráficos para enlace Berrotarán- Buenos Aires, representativo de un caso de enlace normal de 600 KM en HF por capa F2, con SWS/Grafex
    Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) índice T indicados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 22 de Marzo de 2025, se preparó este gráfico para enlace Ushuaia - Buenos Aires, representativo de un enlace de 2400 KM, al límite de un salto ionosférico por capas F/F2, con SWS/Grafex.
    Lo invitamos a ver más datos de propagación en tiempo real en la página de:
      Propagación.



    Presencia en otros sitios o medios de radioaficionados:

    Publicación en QRZ.com, resumen gráfico.
    Enlace a QRZ.com.
    Enlace a QRZ.com.
    Enlace a QRZ.com.
    Enlace a QRZ.com.
    Publicación la Lista de Referencias y Activaciones para el Diploma Sistemas Hidrográficos de LU1HYW Radio Club Villa María, resumen gráfico.
    Lista de Referencias y Activaciones para el DSH.
    Publicación en la rede social de radioaficioniados Mastodon.Hams.Social, resumen gráfico.
    Enlace a Mastodon.Hams.Social.
    Publicación la Lista de Referencias del Diploma Campings Argentino de LU5CBA Centro de Radioaficionados Ciudad de Buenos Aires, resumen gráfico.
    Aviso de activación y referencia de Camping Carmen de Areco, en el sitio web de LU5CBA Centro de Radioaficionados Ciudad de Buenos Aires.
    Publicación en QRZCQ, resumen gráfico.
    Enlace a QRZCQ.
    Publicación en EA1URO, resumen gráfico.
    Enlace a la publicación en EA1URO.
    Sitio web de EA1URO.
    Publicación en HamQTH, resumen gráfico.
    Enlace a HamQTH.
    Vista en ARPS.fi el 20mar2025, resumen gráfico.
    Enlace a APRS.fi.
    Publicación en Noticias del Radioaficionado, resumen gráfico.
    Publicación en Noticias del Radioaficionado.
    Sitio Web Noticias del Radioaficionado.
    Publicación en HamCall, resumen gráfico.
    Enlace a HamCall.



    Fotos de la Activación:

    22 de Marzo de 2025:
    Llegada al sitio.
    Sergio, LU7ASD, Jorge, LW3EB, armando el mástil de alumnio, mientras Guiillermo, LW8DTO, desenrolla y extiende una de las antenas.
    Juan Carlos, LU4AGC, Jorge, LW3B, Roberto, LU7ART y Sergio, LU7ASD, en el armado del mástil de alumnio.
    Sergio, LU7ASD; Juan Carlos, LU4AGC; Alberto, LU2BN y Roberto, LU7ART, colocando el mástil de aluminio en su sitio de emplazamiento.
    El mástil de aluminio visto en su sitio de emplazamiento.
    Raul, LU5AG, Guillermo, LW8DTO; Jorge, LW3EB y Alberto, LU2BN, preparando el mástil de fibra de vidrio.
    Jorge, LW3EB; Raul, LU5AG y Guillermo, LW8DTO levantando el mástil de fibra de vidrio.
    Vista desde el "mangrullo", una estructura de hierro que posiblemente haya soportado un tanque de agua, hacia el sitio de las antenas.
    LU5AG en el "mangrullo" donde se hizo firme uno de los extremos del dipolo tipo "Día de Campo" (30 metros de longitud total, alimentado al centro con linea abierta conectada al transmatch) que funciona de 80 a 10 metros y que usamos en esta última banda.
    Vista de los dos mástiles, que soportan a ambas antenas.
    Detalle del mástil de fibra de vidrio y la bajada de línea abierta.
    Guillermo, LW8DTO y Alberto, LU2BN haciendo el tendido de la linea abierta sobre las cabriadas de madera e ingreso al interior del quincho.
    María José; Juan Carlos, LU4AGC; Segio, LU7ASD y Jorge, LW3EB, en la pasada de la línea abierta al interior del quincho.
    Comienzo del armado de las estaciones en el interior del quincho.
    Raul, LU5AG, armando la estación para la banda de 40 metros.
    Guillermo, LW8DTO; Juan Carlos, LU4AGC; Sergio, LU7ASD y Roberto, LU7ART, en el armado de la estación para la banda de 10 metros.
    Beatriz, LU2BB y Raul, LU5AG, en el comienzo de la operación en la banda de 40 metros.
    Delfina, LU1EQF y Raul, LU5AG, operando en la banda de 40 metros.
    Luis, LU9CLA y Sergio, LU7ASD, operando en la banda de 10 metros.
    Vista general del quincho durante la operación.
    Patricia, LU9DPP; Mariela y María José.
    Sergio, LU7ASD, operando en la bana de 40 metros.
    Delfina, LU1EQF; Juan Carlos, LU4AGC y Roberto, LU7ART, en la operación en la banda de 10 metros.
    Foto grupal.
    Beatriz, LU2BB, operando en la banda de 40 metros.
    Juan Carlos, LU4AGC y Delfina, LU1EQF en ese momento haciendo QSO en la banda de 2 metros.
    Foto grupal.
    Raul, LU5AG y Guillermo, LW8DTO, operando en la banda de 40 metros.
    Sergio, LU7ASD: Juan Carlos, LU4AGC y Beatriz, LU2BB, durante la operación en 10 m FT8.
    Vista noctura del sitio, isla, río, quincho y uno de los mástiles de antenas.
    23 de Marzo de 2025:
    Delfina, LU1EQF; Guillermo, LW8DTO y Roberto, LU7ART, en la conexión de la estación para la banda de 10 metros.
    Luis, LU9CLA, operando en la banda de 40 metros.
    Alberto, LU2BN y Juan Carlos, LU4AGC, operando en la banda de 40 metros.


    OTRAS ACTIVACIONES RELACIONADAS:

    19 y 20 de Marzo de 2016:
    Activación del Museo Familiar de Carmen de Areco.


    Página Inicial - Página Principal