Próxima actividad del Radio Club QRM Belgrano: 8 al 16 de Noviembre de 2025:

Certificado Día de la Tradición
con emisión de QSL conmemorativa
y Certificado Especial para Estaciones Colaboradoras.


* * *
Curso de Radioaficionado en el Radio Club QRM Belgrano.

Comenzó el 2 de Agosto de 2025
Información completa en: http://lu4aao.org/cursos.htm


* * *

Tomar nota:
A partir del 1. de Enero de 2025 el Radio Club QRM Belgrano, LU4AAO, se desvincula del sistema de QSL Bureau.
No enviar más QSLs ni al club ni a socios por dicho medio.

* * *

Tarjetas QSL y QSL Bureau

Actualización: 24 de Agosto de 2025

QSLs a retirar:

Para consultas o coordinar el retiro, concurrir a nuestra sede.


¿ Qué es una tarjeta QSL ?

Es un documento que a veces intercambian los radioaficionados para confirmar sus primeros comunicados entre si, siendo esto un opcional que puede existir o no. Para que la tarjeta QSL sea válida, los datos mínimos impresos que debe tener son: Señal distintiva de la estación según asignación de la Comisión Nacional de Comunicaciones, nombre del operador y sitio de emplazamiento de la estación.

Además esta tarjeta debe ser completada con datos básicos de la estación con la cual se comunicó, fecha, hora, frecuencia, modo de operación empleado y reporte de intensidad de la señal con la cual se escuchó al corresponsal.

Los medios típicos de intercambio fueron el QSL Bureau, correo postal, e intercambio personal o por medio de radio clubes. Hoy en día lo más habitual es no confirmar y si se lo hace, usar medios electrónicos tal como la QSL Digital Directa al email del destinatario, que si quiere la imprime, siendo éste es la único medio que es universalmente compatible. En otras palabras: lo que antes transportaba el correo, ahora lo transporta internet.

Tambien hay decenas de plataformas de confirmación basados en proyectos comerciales, todas incompatibles entre sí, es decir: si la estación "A" usa la plataforma "A" y le envía una confirmación al corresponsal "B" que no usa la plataforma "A" sino la "B" entonces nunca ocurrirá el intercambio bidireccional. Por eso el porcentaje de confirmaciones es bajo.

En bandas de HF aún es posible, con un porcentual muy bajo, algún intercambio de confirmaciones para el primer comunicado entre dos estaciones por alguno de los medios citados arriba. En bandas de VHF, lo habitual es no realizar este intercambio. En caso de QSOs en fonía, suele acordarse con la otra estación durante el comunicado el medio de confirmación, pero si el QSO se hace en modos digitales, hay que buscar en plataformas de datos de radioaficionados, cual medio usa cada uno y los datos de envío.

El intercambio y colección de tarjetas QSL es un hobby en si mismo y está relacionado, pero no es parte de la radioafición. Ver Reglamento de Radio y Espectro Radieléctrico, Union Internacional de Telecomunicaciones, 2024, aquí o aquí.

Hay radioaficionados que fijan estas tarjetas en sectores de su estación ya sea como recuerdo, o que se trata de QSLs en circunstancias o con diseños especiales, porque son países distantes o expediciones a zonas normalmente deshabitadas, o que representan un logro especial.

Hoy en día, es normal que los radioaficionados suban un muestrario de QSLs electrónicas recibidas de distintos países o de activaciones o actividades especiales a sus perfiles en plataformas públicas y abiertas de datos de radioaficionados y basadas en las señales distintivas, tales como QRZ.com, HamQTH, QRZCQ y HamCall. Cabe señalar que esos sistemas son actividades comerciales con fines de lucro basados en, pero que no son parte de la radioafición, que es una actividad sin fines de lucro. Ver Reglamento de Radio y Espectro Radieléctrico, Union Internacional de Telecomunicaciones, 2024, aquí o aquí.

En reglamentaciones anteriores al año 2017, la presentación de tarjetas QSL era un requisito obligatorio para el ascenso de categoría.

El marco regulatorio actualmente en vigencia dejó de reconocer la tarjeta QSL como prueba de actividad y abrió la posibilidad a comprobacones electrónicas mediantes bases de datos públicas y gratuitas llamados "Clusters", sistemas de reportes en línea, clasificaciones en concursos, certificados digitales que estén exclusivamente basados en activaciones o actividades radiales con contacto directo antena - antena en frecuencias y modos de radioaficionados, con los cuales es fácil, rápido y transparente demostrar la actividad del radioaficionado y con ello tener derecho a presentarse en una mesa de exámen para ascender de categoría.


El QSL Bureau

El QSL Bureau (o buró) fue un sistema de intercambio nacional e internacional de estas tarjetas QSL, mediante el cual las mismas se concentraban en un radio club local, de allí se envíaban a un radio club por cada país, en grandes volúmenes y por kilo como carga aérea, para ser enviadas en grandes paquetes a otros radio clubes del país o a otros países. El radioaficionado pagaba tanto el envío como la recepción de estas tarjetas QSLs, sea en forma individual por tarjeta o lote o como parte de la cuota social, pero con un costo menor al del correo postal convencional.

Con el correr del tiempo la modernización o evolución tuvo las siguientes consecuencias:

  • La tarjeta QSL física, ha pasado a tener una participación marginal en el total de los QSOs y fue mayoritariamente reemplazada por la QSL Electrónica.

  • Continentes enteros avisaron que no le dan más soporte al sistema de QSL Bureau.

  • En los países en los cuales el QSL Bureau funcionaba, tanto el remitente como el destinatario tenía que ser miembro del radio club que lo administraba o de alguno con convenio de intercambio, en caso contrario las tarjetas nunca llegaban.

  • Hubo miembros de estos radio clubes, que aún estando activos en los mismos, avisaron que no usarían más el bureau porque el envío por tierra de QSL de un punto a otro cuesta mucho más caro que el transporte internacional.

  • Hubo miembros de estas radio clubes, que aún estando activos en los mismos, avisaron que no usarían más el bureau porque ya no tienen donde guardar tantas tarjetas y se pasaron a la QSL Electrónica o simplemente no reciben ni envían más QSLs de ningún tipo.

  • El tiempo entre ida y vuelta de QSLs vía Bureau, que en los 70s y 80s era de un año, hacia el 2024 se había alargado a 8 años en algunos casos comprobados de tarjetas entre Argentina y Japón. (que es uno de los pocos países en los cuales este sistema funciona bien y manejan un caudal significativo de QSLs)

  • En noviembre de 2024 -y pese a haber enviado una lista actualizada en Marzo de 2024- nos llegó un lote de QSLs para personas que hacía años dejaron de ser socios del club y no sabemos si siguen siendo radioaficiondos, lo cual nos causó un perjuicio porque no tenemos a quien cobrarle la recepción de esas QSLs.

  • En noviembre de 2024 y en el mismo lote, nos llegaron QSLs para personas que nunca fueron socios del club y personas que hacía años que habían muerto, cuasando el mismo perjuicio.

Nuestro radio club tuvo un convenio para usar el sistema de QSL Bureau, pero debido a lo descripto arriba y la poca cantidad de socios que lo usaban, decidió desvincularse del sistema a partir del 1. de Enero de 2025

En nuestra sede aún quedan QSLs para distribuir, producto de envíos del 2024 y anteriores. Concurrir personalmente para revisar y retirar.


Atrás - Página Inicial - Página principal - Seguir