Curso de Radioaficionado en el Radio Club QRM Belgrano.

Comienza el 2 de Agosto de 2025
Detalles y fotos en: http://lu4aao.org/cursos.htm


* * *

Sábado 2 a Domingo 10 de Noviembre de 2024

CERTIFICADO DÍA DE LA TRADICIÓN ARGENTINA (Ed.2024)


CON EMISIÓN DE QSL CONMEMORATIVA


Y CERTIFICADO PARA ESTACIONES COLABORADORAS

Actualización: 18 de Abril de 2025

Día de la Tradición:

El 10 de Noviembre se conmemora el natalicio de José Hernández, autor del Martín Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca argentina. Esta fecha fue elegida como el Día de la Tradición Argentina. Con tal motivo LU4AAO y estaciones colaboradoras salen al aire a partir del Sábado 2 de Noviembre de 2024, 0 horas LU/CX/PY, para posibilitar los contactos válidos para este Certificado en un operativo radial multibanda y multimodo, incluyendo CW, Satélite y SSTV.

En SSTV LU4AAO llamará CQ con imágenes basadas en pinturas y dibujos relacionados con la tradición gauchesca de esta región realizados por Florencio Molina Campos, Rodolfo Ramos, Arnol Humberto Arbio, Carlos Montefusco y otros artistas a quienes también les rendimos homenaje. Invitamos a todos a buscar, seleccionar, preparar y hacer QSOs con imágenes relacionadas con las tradiciones de esta región también compartidas con los países hermanos y que esto se vea reflejado en las imágenes a intercambiar en SSTV como las de años anteriores.


Para ver los certificados emitidos click aquí.

Breve reseña histórica:

José Hernández (1834-1886):


Florencio Molina Campos (1891-1959):

Arnol Humberto Arbio (1930-1998):

Rodolfo Ramos (1937-2024):

Carlos Montefusco:

Bases:

Fechas, horarios, frecuencias y modos:
  • Sábado 2 de Noviembre de 2024 00:00 hs LU/CX/PY (03:00 UTC)) a Domingo 10 de Noviembre de 2024, 23:59 hs LU/CX/PY (02:59 UTC del 11nov2024).

  • Cualquier modo radial en frecuencias de radioaficionados, autorizadas por la autoridad de aplicación de cada país (internet no).

  • Certificado para estaciones LU: a 10 contactos con estaciones distintas y sin estación obligatoria.

  • Certificado para estaciones extranjeras: a 5 contactos con estaciones distintas y sin estación obligatoria.

  • Se emite la QSL de la muestra para QSOs con LU4AAO en cualquier localización geográfica.

  • Hay un Certificado de reconocimiento para Estaciones Colaboradoras.

Estaciones participantes / colaboradoras:
  • Es bienvenida la participación de estaciones colaboradoras, para lo cual hay más detalles al preinscribirse hasta el 5 de Noviembre de 2024 haciendo click aquí.

Para todas las estaciones:
  • En este operativo no hay ni número de orden ni palabra a intercambiar.

  • No se pasará QTR por ser una mala práctica. Use el QTR que tenga por su estación y tenga un reloj a mano. El sistema de gestión de certificados y confirmación de QSOs con LU4AAO es es tolerante a errores de QTR y se emite el Certificado y QSL Digital Directa a su email. Las estaciones colaboradoras pueden usar cualquier medio de confirmación, incluyendo la misma QSL Digital Directa con igual motivo gráfico de la muestra disponible arriba, pero con su señal distintiva.

  • Durante el operativo radial, nos concentraremos en hacer radio. Finalizado el mismo, comenzará el proceso de solicitudes de certificados y QSLs.

Lista de Colaboradores y Cronograma Operativo:




Solicitud y Emisión de Certificados y QSLs de LU4AAO versión radioaficionados:

El Radio Club QRM Belgrano emite sus certificado y QSLs en forma totalmente gratuita y directa al email de quien los solicite y utiliza el proceso miqsl.asp de Amsat Argentina. Todos los documentos pueden ser impresos por el destinatario si así lo desea, los Certificados en formato A4 y la QSL, en formato 14x9 cm.
  • Para obtener la QSL de la muestra se debe contactar a la estación LU4AAO, cualquiera sea su ubicación geográfica, en cualquier banda y modo radial exclusivamente (internet no).

  • Para solicitar certificados y/o QSL de LU4AAO: Finalizados los contactos y después de finalizado el operativo radial: hacer click aquí e informar sus contactos en este formulario versión radioaficionados. No enviar a LU4AAO emails, ni QSLs, ni links/enlaces. Solo hacer click aquí.

Solicitud y Emisión de Certificados y QSLs de LU4AAO versión SWL / Radioescuchas:

Como en todos nuestros operativos radiales son bienvenidos los SWL / Radioescuchas que son tenidos en cuenta tanto para el Certificado como la QSL.
  • Para obtener la QSL se debe escuchar a la estación LU4AAO, cualquiera sea su ubicación geográfica, en cualquier banda y modo radial exclusivamente (internet no), registrar con cual otra estación se realizó el QSO escuchado y después de finalizado el operativo radial informar y solicitar la QSL haciendo click aquí (versión SWL/radioescuchas).

  • Para obtener el Certificado hay que escuchar a por lo menos 5 estaciones colaboradoras en cualquier banda y modo radial (internet no), registrar con cuales otras estaciones se realizaron los QSOs escuchados y después de finalizado el operativo radial informar y solicitar la QSL haciendo click aquí (versión SWL/radioescuchas).

  • No enviar a LU4AAO emails, ni QSLs ni links/enlaces. Solo hacer click aquí (versión SWL/radioescuchas).


QSLs de Estaciones Colaboradoras:

  • Algunas estaciones colaboradoras confirmarán con QSL Digital Directa, con el mismo proceso y formato gráfico que LU4AAO pero con su señal distintiva.

  • Otras estaciones colaboradoras confirman sus QSOs con total libertad y de la manera que lo deseen y es a ellas a quienes hay que solicitar su confirmación y ver su perfil en QRZ.com .


Para todas las estaciones:

  • El certificado y la QSL son electrónicos y gratuitos y pueden ser almacenados en formato digital, subidos a sus perfiles en QRZ.com y otros sitios o también impresos por el destinatario en impresoras color o fotográficas con las dimensiones de 9 x 14 cm para la QSL y A4 para el Certificado.

  • La confirmación de los QSOs individuales con las estaciones colaboradoras queda a discreción de cada uno.

  • Algunas estaciones colaboradoras confirmarán con una QSL Digital Directa con su S/D pero con el mismo proceso, fondo gráfico y vista que LU4AAO, que es un homenaje a Florencio Molina Campos.

  • En este operativo radial no hay número de orden ni palabra a intercambiar.

  • No se pasará QTR por ser una mala práctica. Use el QTR que tenga por su estación y tenga un reloj a mano. El sistema de gestión de certificados y confirmación de QSOs con LU4AAO es tolerante a errores de QTR y se emite el Certificado y QSL Digital Directa a su email aunque existan dichos errores.

  • Si un titular de una señal distintiva está operando otra estación, por ejemplo la de un radio club, el QSO es válido solo con la estación del radio club, no con el operador. No ofreza ni solicite el contacto "2x1" ni duplique la cantidad de filas o renglones por cada QSO porque ello es otra mala práctica. Coordine volver a comunicar al día siguiente u otro día cuando ese operador esté en su estación.

  • Durante el operativo radial, nos concentramos en hacer radio. Finalizado el mismo, comenzará el proceso de recepción de logs, solicitudes de certificados y QSLs, proceso de logs y emisión de certificados y QSLs.

Validez adicional de los contactos:

Los contactos serán subidos al log del operativo radial y una vez confirmados son válidos para los siguientes certificados:

  • Certificado Día de la Tradición Edición 2024 (este Certificado).

  • Certificado Satelital conjunto de LU7AA y LU4AAO para aquellos contactos que se hagan en forma satelital.

  • Diploma Divisiones Políticas de Argentina de LU4DQ Radio Club Quilmes, por cada división política contactada.

  • Certificado Mercosur, excepto los QSOs hechos vía repetidoras.

  • Certificado Argentina Bicontinental de LU1DCB Radio Club Boulogne, por la división política de cada estación contactada.

  • Diploma Prefijos "Jose Stragia", de LU4DQ Radio Club Quilmes: 1 punto por QSO con cada estación contactada.

  • Diploma Sufijo 2000, de LU4DQ Radio Club Quilmes: 2 puntos por QSO con cada activante.

Los invitamos a ver las bases de estos y otros Certificados también permanentes emitidos por instituciones reconocidas:
  Bases de estos Certificados y otros también permanentes.


NOTAS DE ÚLTIMO MOMENTO

Al momento de la actualización de esta página:

  • En operativos anteriores hemos recibido pedidos que llegaron sin una señal distintiva que permita encontrar el QSO.
  • También hemos recibido pedidos de QSL que llegaron sin una dirección de email válida a la cual responder.
  • Hemos recibido algunos pedidos que cayeron en spam, acaso porque contenian imágenes incrustadas y/o direcciones URL consideradas comerciales sobre las cuales había que hacer click.
  • Algunos pedidos recibidos tuvieron QSOs que no corresponden al operativo radial y/o fueron hechos con estaciones que no son parte del mismo.
  • Algunos no cumplieron uno o más puntos de las bases.
  • Todo esto se solucionó haciendo el pedido una vez finalizado el operativo radial aquí para radioaficionados y aquí para SWL/radioescuchas.



Meteorología:

Pronóstico extendido, para Buenos Aires, por el Servicio Meteorológico Nacional.
Pronóstico para 10 días, para Buenos Aires, por The Weather Channel.
Pronóstico para 5 días, para Buenos Aires, por Accuweather.
Última imagen infraroja obtenida por el satélite GOES-East en el infrarojo:
https://climasurgba.com.ar/satelite/goes-east-130.png.
https://climasurgba.com.ar/satelite/goes-topes-nubosos: Otras imágenes.
Última imagen meteorológica (lluvias) obtenida por el radar de Ezeiza:
https://climasurgba.com.ar/radar/ezeiza0.png.
https://climasurgba.com.ar/radar/ezeiza: Otras imágenes.
Localizador de Rayos: Producto del NOAA a partir de los datos obtenidos por el satélite GOES-East.
Animación de las imágenes de Sudamérica-Sur, de las últimas 2 horas, tomadas cada 5 minutos. Actualizar con F5.
Otros productos del NOAA para Sudamérica-Sur.


Propagación:


Gráfico de area de cobertura en bandas de HF, cada 2 horas, para los datos indicados en los gráficos al 01nov2024, y con la metodología de cálculo provista por SWS/BOM Australia.
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 8 de Noviembre de 2023, se prepararon estos gráficos para enlace Montevideo - Buenos Aires, representativo de un caso NVIS, con SWS/Grafex.
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 6 de Noviembre de 2024, con SWS/Grafex se preparó este gráfico para enlace Bahía Blanca - Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 550 KM, en sentido N-S, de un salto ionosférico, por capa F o F2.
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) informados por NOAA e índice T informado por SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 6 de Noviembre de 2024, se prepararon estos gráficos para enlace Bariloche - Buenos Aires, representativo de un enlace en el orden de los 1350 KM (línea recta), con SWS/Grafex, de un salto ionosférico por capa F o F2.
Para los valores de flujo solar (SFI), número de grupos de manchas solares (SSN) e índice T indicados o pronosticados por NOAA y SWS/BOM (ex-IPS) de Australia para el 6 de Noviembre de 2024, con SWS/Grafex se preparó este gráfico para enlace Guarne (cerca de Medellín) - Buenos Aires, representativo de un enlace en HF de 5000 KM, en sentido N-S, de 2 o 3 saltos ionosféricos, por capa F o F2.
Lo invitamos a ver más datos de propagación en tiempo real en la página de:
  Propagación.



Se actualizarán estos gráficos durante el operativo radial, solo si hubiera cambios muy sustanciales que afecten significativamente el comportamiento de la ionosfera y por lo tanto la planificación de bandas para el operativo radial.


Pasos de Satélites:

Pass.htm: Funcionalidad experimental para tracking de satélites, con indicación de acimut, elevación y frecuencias para compensar el efecto Doppler. Espere unos instantes, ya que la misma carga elementos keplerianos en su PC y corre localmente aun sin conexión a Internet.
Pass.htm.
OrbTrack: Funcionalidad de cálculo para pasos de satélites, desde el sitio web de Amsat Argentina. Espere unos instantes, ya que la misma carga elementos keplerianos en su PC y corre localmente aun sin conexión a Internet.
OrbTrack.
Sat.htm: Funcionalidad web para predicción de pasos de satélites, tracking e indicación de la corrección Doppler, sin comando CAT ni uso de puertos COM.
Sat.htm.
Satrack: Programa que corre en PC con Windows y .Net Framework, para predicción de pasos de satélites, tracking y corrección Doppler por CAT cuando un puerto COM se conecta al transceptor.
Satrack.
SatLogs: Página con logs de QSOs satelitales en el sitio web de Amsat Argentina:
SatLogs.


Presencia en otros sitios o medios:

Mención en Selvamar Noticias Nº. 57 de Noviembre de 2024, resumen gráfico.
Selvamar Noticias, ed. Noviembre de 2024, versión completa PDF color, 52 páginas, 50 MB.
Noticias del Radioaficionado, 24oct2024, resumen gráfico.
Página sobre este Certificado en Noticias del Radioaficionado.
Sitio web Noticias del Radioaficionado.
Mención en DXNews, resumen gráfico.
Publicación en DXNews.
Boletín DXNL de DARC, resumen gráfico.
Boletín DXNL de DARC, versión original PDF full color.
Boletín DXNL de DARC, versión simple TXT en inglés.
Mención en EA1URO, Octubre de 2024, resumen gráfico.
Enlace al sitio web de EA1URO, Octubre de 2024.
Mención en La "Compil' DX", 1. de Noviembre de 2024, resumen gráfico.
Enlace al sitio web de ON5VL que publica el boletín "La Compil' DX".
Publicación en DX World, resumen gráfico.
Boletin DX World 583 del 31oct2024.
Sitio web de DX World.
Mención en el boletín OA 41/2024 de OA4O Radio Club Peruano, resumen gráfico.
Boletín OA-41-20-10-2024 completa en PDF.
Directorio de boletines en el sitio web del Radio Club Peruano.
Mención en el boletín N. 1748 de A.R.I. 425 DXN, del 2 de Noviembre de 2024, resumen gráfico.
Enlace al boletín N.1748 de A.R.I. 425 DXN versión original completa PDF.
Mención en el boletín escrito de CX1AA, 2 de Noviembre de 2024, resumen gráfico.
Enlace al Boletín #839, del 2 de Noviembre de 2024, de CX1AA Radio Club Uruguayo.



Operación Radial, Lista de Estaciones con su Cronograma Operativo:

Operación radial en HF y VHF multibanda y multimodo, de acuerdo al cronograma que se publica a continuación:
  Lista de estaciones, bandas y modos, con su plan de operación.(Versión Google Docs, actualización en tiempo real)

TRANSMISIÓN DE IMÁGENES EN SSTV

El objetivo de estas transmisiones, es hacer QSOs transmitiendo imágenes relacionadas con las tradiciones de esta región y se invita a todos a buscar, seleccionar, preparar y hacer QSOs con dicho tipo de imágenes.

Se ha convertido en tradición que hagamos SSTV los domingos por la noche en los horarios, frecuencia, modo y formato que se indique en el cronograma operativo. Normalmente usamos los formatos PD-120, PD-180 y PD-290 para la emisión de imágenes con los CQ. Para ahorrar tiempo, generalmente las respuestas que son simplemente acuses de recibo y reportes de señales se transmiten en Robot-36 (R-36).

Para la recepción en SSTV, use RX-SSTV con las mismas premisas que para la obtención del diploma ARISS-SSTV que invitamos a leer en:

  Premisas, ayudas y recomendaciones.

Para la transmisión se recomienda usar MMSSTV. Directorio SSTV, en Amsat Argentina para SUBIR la imágenes recibidas y compartirlas publicamente.

Directorio SSTV, en Amsat Argentina para SELECCIONAR y VER la imágenes previamente subidas con presentación gráfica.


NOTAS PARA SSTV
  • Puede dejar funcionando su receptor con el programa RX-SSTV, que las almacena automaticamente y subir las imágenes cuando pueda, ya que la restricción horaria es solo aplicable para el Diploma ARISS-SSTV, pero no para este operativo radial. Gracias por participar, recibir y compartir, lo cual nos ayuda a todos a practicar los métodos, secuencias, hardware y software para el próximo acontecimiento ARISS-SSTV, que se anunciará en:
      Actividades Programadas.

  • Las imágenes con fotos o gráficos se transmiten en el modo PD-120 (2 minutos), PD-180 (3 minutos) proporciona un tamaño de imágen de 640 x 496 pixeles con una razonable resolución, o PD-290 (5 minutos) que proporcion imágenes de 800 x 616 pixeles. Las respuestas tipo reporte de señales o acuse de recibo no necesitan dicho tamaño ni resolución por lo que se transmite en Robot-36 (R-36), que lleva solo 36 segundos.

  • Al usar RX-SSTV en la recepción en forma automática se detecta el modo, se corrige el "slant" o inclinación, y se realiza el almacenaje de la imagen en forma automática y transparente para el operador. Recordar abrir y usar el programa en modo "administrador" para que las imágenes queden en el subdirectorio "history" ya que en caso contrario es muy dificil o hasta imposible encontrarlas.

RESULTADOS

Estaciones colaboradoras y certificados emitidos:

Los certificados fueron enviados por email, pero también pueden ser buscados y bajados aquí haciendo click sobre la señal distintiva:

AZ7D CX5ACG HK4P LR9D LU1HFE LU1HK LU1LFD LU1MED LU1UDP LU1VAP LU2BB LU2EM LU2JMG LU2LAR LU2VYL LU3AJL LU3DBZ LU3DS LU3DXG LU4CIC LU5BRM LU6DMB LU6VLA LU7DPJ LU7FW LU8GCJ LU9ABK LU9DNV LU9SOJ LU9VYY LV2D LW3DAO LW5EMP LW6DLS LW7DYP LW9EKA LW9EUE


Estaciones participantes:

Los invitamos a ver la lista de estaciones contactadas, con las cuales se hicieron más de 4600 QSOs haciendo click aquí.


Certificados emitidos:

Los certificados fueron enviados por email, pero también pueden ser buscados y bajados aquí haciendo click sobre la señal distintiva:

CE3BBC CE4UJS CX4DPG CX4IS CX5ACG CX7TO LU0330056 LU1AHX LU1DZQ LU1FEP LU1HID LU2AOZ LU2BB LU2BR LU2EM LU2EVM LU2HAH LU2HDT LU2JMG LU3DBZ LU3DS LU3JP LU4EEC LU6DMB LU7ART LU7ASD LU7DXM LU8EHV LU9DNV LU9QHA LW2DNC LW4DCI LW4EAN LW5EIZ LW5EMP LW6DLS LW8ETP


Imágenes intercambiadas en SSTV en este operativo radial


TX: LU4AAO, RX: LU5AG.


TX: LU2LAR. RX: LU4AAO


TX: LU9AKO. RX: LU4AAO


TX: LU4AAO. RX: LU5AG.


TX: LU4AAO. RX: LU8ARE.


TX: LW3DAO. RX: LU4AAO.


TX: LU8ARE. RX: LU4AAO.


TX: LU4AAO. RX; LU8ARE.


TX: LU4AAO. RX: LU8ARE.


TX: LU9AKO. RX: LU4AAO.


TX: LU9AEK. RX: LU8ARE.


TX: LU4AAO. RX: LU5AG.


TX: LU6AHN. RX: LU4AAO.


TX: LU4AAO. RX; LU8ARE.


TX: LU9AEK. RX: LU8ARE.


TX: LU4AAO. RX: LU5AG.


TX: LU4AAO. RX: LU5AG.


TX: LU4AAO. RX: LU8ARE.


TX: LU9AEK. RX: LU4AAO.


TX: LU9AEK. RX: LU4AAO.


TX: LU9AKO. RX: LU4AAO.


TX: LU4AAO. RX: LU5AG.



TX: LU4AAO. RX: LU5AG.

LISTA Y VISUALIZACIÓN DE CERTIFICADOS EMITIDOS

Visualización y bajada de certificados emitidos.


OTROS CERTIFICADOS Y/O QSLs CONMEMORATIVOS DEL DÍA DE LA TRADICIÓN

Sábado 4 a Domingo 12 de Noviembre de 2023: Certificado Día de la Tradición (edición 2023), por LU4AAO y estaciones colaboradoras.
Certificado a 5 contactos.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Tradición (ed.2023).
Sábado 4 a Domingo 12 de Noviembre de 2023: QSL Conmemorativa Día de la Tradición (edición 2023), por LU4AAO y estaciones colaboradoras.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  QSL Día de la Tradición (ed.2023).
Sábado 4 a Domingo 12 de Noviembre de 2023: Certificado Especial para Estaciones Colaboradoras - Día de la Tradición (edición 2023).
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Colaborador Tradición 2023.
Sábado 5 a Domingo 13 de Noviembre de 2022: Certificado Día de la Tradición (edición 2022), por LU4AAO y estaciones colaboradoras.
Certificado a 5 contactos.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Tradición (ed.2022).
Sábado 5 a Domingo 13 de Noviembre de 2022: QSL Conmemorativa Día de la Tradición (edición 2022), por LU4AAO y estaciones colaboradoras.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  QSL Día de la Tradición (ed.2022).
Sábado 6 a Domingo 14 de Noviembre de 2021: Certificado Día de la Tradición (edición 2021), por LU4AAO y estaciones asociadas.
Certificado a 5 contactos, obligatorio con LU4AAO y 4 estaciones colaboradoras.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Tradición (Ed. 2021).
Sábado 6 a Domingo 14 de Noviembre de 2021: QSL Día de la Tradición Edición 2021, por LU4AAO.
QSL Conmemorativa a 1 contacto con LU4AAO.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Tradición (Ed. 2021).
Sábado 7 a Domingo 15 de Noviembre de 2020: Certificado Día de la Tradición (edición 2020), por LU4AAO y estaciones asociadas.
Certificado a 5 contactos, obligatorio con LU4AAO y 4 estaciones colaboradoras.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Tradición (Ed. 2020).
Sábado 7 a Domingo 15 de Noviembre de 2020: QSL Día de la Tradición Edición 2020, por LU4AAO.
QSL Conememorativa a 1 contacto con LU4AAO.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Tradición (Ed. 2020).
Sábado 9 a Lunes 18 de Noviembre de 2019:
Certificado Día de la Tradición.
Sábado 10 a Lunes 19 de Noviembre de 2018: QSL Día de la Tradición Argentina. Por tormentas eléctricas y cortes de energía se extendió este operativo radial hasta la fecha citada.
Operativo radial multibanda y multimodo incluyendo CW, PSK31, Satélite, APRS y SSTV en VHF por LU4AAO y estaciones colaboradoras.
  Página de la actividad.


OTROS CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL RADIO CLUB QRM BELGRANO

Certificados de LU4AAO Radio Club QRM Belgrano y conjuntos con LU7AA Amsat Argentina.
Nueva versión del Certificado Mercosur:
Certificado Mercosur.


ANTERIORES QSLs CONMEMORATIVAS O ESPECIALES ORGANIZADAS POR O CON LA COLABORACIÓN DE LU4AAO:

Lunes 1º a Domingo 14 de Agosto: LU4AAO sale al aire ofreciendo contacto como estación colaboracíón con el Radio Club Grupo de DX Bahía Blanca, LU3DXG / L20D, para el Diploma 20 Aniversario de su fundación.
Multibanda, multimodo. Más información:
  Actividades Pasadas 2022.
Viernes 17 a Lunes 20 de Junio de 2023: Certificado "Día de la Bandera"(ed.2022).
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS y SSTV.
  Bienvenida la participación de estaciones colaboradoras ! Bases e información:
  Certificado Día de la Bandera.
Miércoles 18 a Miércoles 25 de Mayo de 2022: Certificado y QSL Dïa de la Patria 2022.
Multibanda, multimodo, incluyendo CW y SSTV. Más información:
  Certificado y QSL Día de la Patria 2022.
26 de Marzo a 2 de Abril de 2022: Certificado y QSL 40º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Sábado 15 a Domingo 23 de Enero de 2022: Semana del LUSAT. Participación en el operativo Radial:
Certificados y QSL Conmemorativa 32º Aniversario del LUSAT.
Sábado 19 a Domingo 27 de Junio de 2021: Certificado "Día de la Bandera"(ed.2021), por LU4AAO y estaciones asociadas.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Bandera.
Sábado 19 a Domingo 27 de Junio de 2021: QSL Conmemoratíva "Día de la Bandera"(ed.2021), por LU4AAO y estaciones asociadas.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  QSL Día de la Bandera.
18 al 25 de Mayo de 2021: Participación del Radio Club QRM Belgrano en el:
Certificado y QSL Semana de Mayo 2021.
25 de Febrero de 2021 al 1º de Marzo de 2021:
QSL 53º Aniversario de LU4AAO Radio Club QRM Belgrano.
Sábado 16 a Domingo 24 de Enero de 2021: Semana del LUSAT. Participación en el:
Certificado y QSL Conmemorativa 31º Aniversario del LUSAT.
Domingo 23 a Sábado 29 de Agosto de 2020: Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea, por LU4AAO y estaciones asociadas.
Certificado a 5 contactos, obligatorio con LU4AAO y 4 estaciones colaboradoras.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea.
Domingo 23 a Sábado 29 de Agosto de 2020: Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea, por LU4AAO y estaciones asociadas.
QSL Conememorativa a 1 contacto con LU4AAO.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Centenario de la Radiofonía - Conmemorando a los Locos de la Azotea.
Miércoles 17 a Domingo 21 de Junio de 2020: Certificado "Día de la Bandera", por LU4AAO y estaciones asociadas.
Actividad radial dedicada a la memoria de Marcelo Rivas Lamas, LU7AAP (SK).
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  Certificado Día de la Bandera, y homenaje a Marcelo Rivas Lamas, LU7AAP (SK).
Viernes 1º, Sábado 2 y Domingo 3 de Mayo de 2020: QSL Homenaje a los Héroes del Crucero ARA General Belgrano, por LU4AAO.
Multibanda, multimodo, incluyendo fonía en HF y VHF, CW, FT8, APRS, Satélite y SSTV.
  QSL Homenaje a los Héroes del Crucero ARA General Belgrano.
Hasta el Domingo 12 de Abril de 2020: Certificado "Quedate en Casa Haciendo Radio" por LU4AAO Radio Club QRM Belgrano y estaciones asociadas.
multibanda y multimodo incluyendo CW, APRS, Satélite, JT65 y SSTV en VHF, desde el Vie 03abr2020.
  Certificado "Quedate en Casa Haciendo Radio. Bases, soporte, propagación, enlaces y más detalles.
  Parte SSTV, para Domingos 5 y 12 de Abril de 2020.
Sábado 7 y Domingo 8 de Marzo de 2020:
QSL Día de la Mujer, por LU4AAO Radio Club QRM Belgrano, operada por mujeres integrantes de la institución.
Sábado 18 a Domingo 26 de Enero de 2020:
Certificado 30º Aniversario del LUSAT.
 multibanda, multimodo, incluyendo satélite. Información y vínculos:
  http://lu4aao.org/lu7aa/cert_30_aniv_lusat_2020.htm.
Domingo 1º a Martes 31 de Diciembre de 2019: Participación en el Certificado Digital Fin de Año Radial 2019.
Multibanda - Multimodo, a 10 contactos como mínimo. Más detalles:
  Certificado Digital Fin de Año Radial 2019 / Despidiendo el 2019.
1º de Marzo de 2018: 50º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano.
Operativo Radial multibanda y multimodo con la Señal Distintiva Especial L50A y emisión de una QSL Conmemorativa. Lo invitamos a ver más detalles en:
L50A.
Sábado 20 y Domingo 21 de Enero de 2018: Participación en la QSL 28º Aniversario del LUSAT.
  QSL 28 Aniversario del LUSAT, primer satélite argentino.
24 de Febrero al 5 de Marzo de 2017: Operativo radial 49º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano, por LU4AAO y estaciones colaboradoras y emisión de QSL Conmemorativa con validez para varios certificados permanentes.
  QSL Conmemorativa 49º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano.
21 al 23 de Febrero de 2017: Colaboración con la.
  QSL Día de la Antártida - 113º Aniversario de la presencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida.
Sábado 21 y Domingo 22 de Enero de 2017: Participación en la QSL 27º Aniversario del LUSAT.
  QSL 27 Aniversario del LUSAT, primer satélite argentino.
1º de Marzo de 2016: El Radio Club QRM Belgrano cumple 48 años de vida. Las estaciones asociadas salen al aire entre las 19:30 y las 23:30 hs para intercambiar saludos. QSOs / QSLs válidos para el Certificado Permanente LU4AAO Radio Club QRM Belgrano a 5 contactos y válido para el ascenso.
3.660 MHz LSB y 146.880 MHz FM.
  Bases del mencionado Certificado y otros también permanentes que cumplen la Res.50/SC/98 y son válidos para el ascenso.
21, 22 y 23 de Febrero de 2016: Participación en la QSL Conmemorativa Día de la Antártida Argentina - 112º Aniversario de la permanencia ininterrumpida de Argentina en la Antártida. Lo invitamos a ver más detalles en:
Actividades Pasadas 2016.
Viernes 22, Sábado 23 y Domingo 24 de Enero de 2016: Participación del club y socios en:
Fin de Semana del LUSAT - QSL Conmemorativa 26º Aniversario del LUSAT-1. Los invitamos a ver más detalles en:
QSL 26º Aniversario del LUSAT-1.
QSL 26º Aniversario del LUSAT-1.
Viernes 26 a Domingo 25 de Enero de 2015: Semana del LUSAT.
Operación radial multibanda y multimodo, incluyendo APRS, satélite y transponder.
Participación en la QSL Conmemorativa por el 25º Aniversario del LUSAT-1. Vea las bases, cronograma operativo, gráficos y fotos en:
QSL Conmemorativa 25º Aniversario del LUSAT.
Febrero y Marzo de 2014: QSL Conmemorativa 46º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano, válida para varios certificados permanentes. Más detalles: QSL 46 Aniversario.
  Log de este operativo radial, QSL 46º Aniversario de LU4AAO y estaciones asociadas.(TXT)
  Log de este operativo radial, QSL 46º Aniversario de LU4AAO y estaciones asociadas.(GDocs)
Viernes 17 a Domingo 26 de Enero de 2014: Semana del LUSAT.
Operación radial multibanda y multimodo, incluyendo APRS, satélite y transponder.
Participación en la QSL Conmemorativa por el 24º Aniversario del LUSAT-1. Vea las bases, cronograma operativo, gráficos y fotos en:
QSL Conmemorativa 24º Aniversario del LUSAT.
26 de Enero de 2013:
Semana del LUSAT-1: Participación en la QSL Conmemorativa por el 23º Aniversario del LUSAT-1. Vea relatos y fotos en:
QSL Conmemorativa 23º Aniversario del LUSAT.
Festejos del Bicentenario 22, 23, 24 y 25 de Mayo de 2010:
Festejos del Bicentenario: Operativo Radial con la Señal Distintiva Especial LS4AAO.
Festejos del Bicentenario, con emisión de una QSL Especial con la Señal Distintiva Especial LS4AAO.
Log de Operación, versión Google Docs.
Log de Operación, versión simple TXT, apta celulares, con las estadísticas del operativo radial.
QSL Especial 42° Aniversario del Radio Club QRM Belgrano Marzo y Abril de 2010:
QSL Conmemorativa 42º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano.
QSL Conmemorativa 42º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano, y Certificado Radio Club QRM Belgrano a 5 contactos.
QSL Especial 20° Aniversario del Lanzamiento del LUSAT-1 16 a 24 de Enero de 2010:
Participación en la QSL Especial 20° Aniversario del lanzamiento del LUSAT-1, de Amsat Argentina.
Participación de LU4AAO en la QSL Especial 20° Aniversario del LUSAT
QSL Especial 136° Aniversario del Barrio de Saavedra 3 de Mayo de 2009:
QSL Conmemorativa 136º Aniversario del Barrio de Saavedra y Actividad Pública en Saavedra.
QSL Conmemorativa 136º Aniversario del Barrio de Saavedra con actividad pública.
QSL Especial 19° Aniversario del LUSAT-1 Enero de 2009:
QSL Conmemorativa 19º Aniversario del LUSAT-1.
QSL Conmemorativa 19º Aniversario del lanzamiento del satélite LUSAT-1.
QSL Especial 136° Aniversario del Barrio de Saavedra 27 de Abril de 2008:
QSL Conmemorativa 40º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano y 135º Aniversario del Barrio de Saavedra con actividad pública.
QSL Especial 18° Aniversario del LUSAT-1 Enero de 2008:
QSL Conmemorativa 18º Aniversario del LUSAT-1.
QSL Conmemorativa 18º Aniversario del lanzamiento del satélite LUSAT-1.
QSL Especial 38º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano y 133° Aniversario del Barrio de Saavedra Abril y Mayo de 2006:
QSL Conmemorativa 38º Aniversario del Radio Club QRM Belgrano y 133° Aniversario del Barrio de Saavedra con actividad pública.




Página Inicial - Página Principal